Es indiscutible que Abel Martínez un buen candidato. Eso lo han demostrado las encuestas y las votaciones sacadas en elecciones pasadas en Santiago de los Caballeros. Y Como sabemos que este joven candidato tiene mucho arraigo entre las mujeres, que en nuestro país son mayoría votante y sabemos que él tiene aspiraciones presidenciales, le aconsejamos que acepte cualquier propuesta para que sea candidato à síndico por Santiago ya que un ayuntamiento es un microestado y le daría mucha experiencia como administrador de la Cosa Pública, para llegar luego a la Presidencia de la República, ya que no es lo mismo ser un candidato que ser un estadista. Juventud e imagen le sobran. Chispa personal también le sobra . pasar de Presidente de la Cámara de Diputados a síndico de un municipio como Santiago nada les restaría y le daría más notoriedad política ya que haría una labor excelentísima tan notable que trascendería a las fronteras de la patria, por una labor administrativa ejemplar a favor de los más humildes. Conociendo la idiosincrasia del dominicano creemos que sería el único candidato a quién nadie ganaría en las elecciones municipales del 2016.
Página para dar a conocer el sentir y el cómo de una etapa en que nos tocó nacer, crecer, sufrir, amar, solidarizarnos con una sociedad subdesarrollada del llamado tercer mundo, con sus vicios y virtudes, a través de cuentos,(propios y de otros), versos panfletarios, algunas fábulas y de unos útiles versos medicinales al servicio de quienes busquen alivio o curación a sus síntomas y enfermedades corporales coporales y mentales.
miércoles, 23 de septiembre de 2015
La ìglesia católica
Si la Iglesia Católica quiere reivindicarse, después de haber apoyado tanto genocidio en el pasado de las potencias europeas especialmente en América, así como en otras partes del mundo, sus dignatarios sus papas, deberían pasar de sus discursos de buenas intenciones, ante mandatarios y dignatarios de los demás Estados del mundo acreditados en la ONU y en otros organismos internacionales, a hacer propuestas concretas, prácticas, de aplicación práctica, calendarizadas, de forma tal que a cada propuesta aceptada no sólo se le supervise en su realización, sino que se establezcan personas responsables para darle seguimiento a su aplicación. Hay un refrán que dice que hasta el camino del infierno está lleno de buenas intenciones y aplicando esto a lo que estamos tratando, la iglesia y sus papas pasarían de lo teórico y lo práctico y los pueblos verían algo más sincero en las propuestas y no simples discursitos de buenas intenciones, o aveces demagógicos.
martes, 8 de septiembre de 2015
EL 1 DE SEPTIEMBRE ME ACORDÉ DE ALLENDE Y NERUDA
Hi Ese mediodía yo iba hacia el cuartel policial de El Ejido, (a investigar si mis perseguidores políticos me habían hecho un enésimo sometimiento aéreo, para tener de qué acusarme en caso de que decidieran perseguirme en el campo, si decidía irme a vivir a la cordillera en ese momento, que como quiera me iré). Al pasar por la escuela San Martín De Porres, vi que estaban tirando al contén y la calle unos materiales impresos, no por decisión de la pobre y humilde empleada que lo hacía, sinó por órdenes superiores. Al acercarme, pude ver un libro casi nuevo cuyo título era INVASION, escrito por J. ARMANDO LORA. Quedé sorprendido al ver aquel crimen cultural, puesto que había otros títulos no menos interesantes, de ciencias sociales y ciencias naturales. En ese instante me vinieron a la mente imágenes del Libro Negro de Chile en donde se veían ciemtos de libros incinerados por la dictadura instalada allí por los dirigentes politicos imperialistas de EEUU de aquellos años '70 del pasado siglo veinte. Aquellos,en Chile, fueron incinerados por razones ideológicas, estos, de la escuela San Martin De Porres, de Santiago de los Caballeros, no sabemos por qué, decenas de libros estában siendo tirados a la calzada, junto a la camioneta que se ve parcialmente,a la derecha, (llena de cartones cuyo conductor dizque los recogería para darles el mismo fin que a los libros.
Así, QUISQUEYA NO APRENDE CONTIGO , sino que se embrutece más.
La foto la tomé porque pedí permiso para tomar algunos y así salvarlos de la hoguera, entre ellos INVASION , que estoy leyendo, para luego pasarlo a otros hambrientos de lectura. Con los otros 6 empecé a hacer esa misma tarea cultural y dos fueron a parar a manos de mi amigo Juan García, un buen lector.
Con todos esos libros debió esa escuela expandir el conocimiento, donándolos a la gente común de los barrios aledaños, esto a través de sus estudiantes.
domingo, 6 de septiembre de 2015
Los levantadores de motores
Son muchas las noticias que nos llegan sobre muertos y traumatizados que ocasionan los imprudentes motociclistas que se dan a la peligrosa ocurrencia de levantar sus motores en calles y avenidas del país, poniendo en peligro no sólo sus estupidas vídas, sino, además, las de inocentes transeuntes que hacen uso de su derecho à transitar por nuestras calles. En El Ciruelito, una estudiante universitaria muerta. En Los Salados, un ama de casa muerta y decenas de mutilados en otros barrios de Santiago. Es hora ya de apretar la tuerca contra estos perros en motos. Periodistas, organizaciones comunitarias y las fuerzas de seguridad públicas, deben incrementar los esfuerzos para detener esta vorágine de terror que mantienen los perros motorizados, inescrupulosos, por demás.
miércoles, 2 de septiembre de 2015
¡Cuánta indolencia¡
Indolencia, falta de humanismo e hipocresía, es lo que podemos decir a propósito del precidio Injusto de Julian Assange en Londres y de la persecución criminal contra el ex contratista de la Cía, el joven Snowden, ambos verdaderos paladines de la democracia verdadera, porque tuvieron el valor de desafiar a los imperios y denunciar sus mañas. ¡ Libertad para ambos es lo que pedimos! y que cesen las persecuciones en su contra.¿Y acaso no se cansan de cacarear en los países persecutores una llamada libertad de expresión? Si denunciar el crimen es traición, ¡Que viva la traición! Porque las denuncias de ambos son un gran aporte contra la dictadura mediática de los países persecutores de estos dos hombres grandiosos de la humanidad, lo cual es un gran aporte a la democracia mundial.
Los campesinos
A los campesinos pobres no les hacen carreteras. Las carreteras se les hacen a los comerciantes ricos Para que saquen mejor sus productos comerciales para que los lleven mejor al campo . Esto a propósito de la carretera de Jánico a Calaverna, en la provincia de Santiago de los Caballeros, República Dominicana. SÓLO la hicieron de Jánico hasta Juncalito . De Juncalito a Calaverna sigue siendo el mismo desastre. A los campesinos pobres no se les hacen carreteras en este sistema capitalista. Sólo se les quiere en época de campaña electoral, porque sus votos son buenos. Dice Gonzalo Castillo, el flamante ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, que las carreteras sólo se hacen si tienen impacto económico, o allí donde puedan tener impacto económico, como si los campesinos de Caverna y otros campos aledaños no fueran productores, como si no fueran dominicanos que pagan impuestos. Así son las cosas en nuestro país.