PASARON LAS ELECCIONES 1 Pasaron las elecciones y en todas partes se ve, (de un lado con alegría del otro con sus lamentos), que el Pueblo le dio al Morado el Congreso p´a Leonel y un montón de Ayuntamientos. 2 Se ve y oye el pataleo de los que el Pueblo sacó por su mal comportamiento cuando Hipólito mandó. 3 Y el Colorao alejado cade vez más del Poder, para suerte de este Pueblo, que tanto sufrió con él. 4 Ahora el Morado debe gobernar para las masas usando bien lo que el Pueblo puso en sus manos: mil brasas. 5 Ahora hay que prepararse, con trabajo e hidalguía, para darle,trabajando, salud y soberanía, a esta Patria de Caamaño, de Duarte y de Luperón, Lachapell, Montes Arache, de Fernández y Manolo, de Don Serapio Reynoso, de Enriquillo, que es emblema de Patria y soberanía. 6 Ya el voto del 16 es historia de un momento, ¡ señores a trabajar y a luchar por nuestro Pueblo ! , empuñando entre las manos del trabajo el instrumento. 19 de Mayo del 2006.-
QUE NO SE PARE EL PROGRESO 1 Que no se pare el progreso que no se pare el panal si se paran las abejas la miel se puede acabar. 2 Proteger del ser humano su existencia y bienestar nunca debe ser quimera si de progreso hay que hablar. 3 Mirando siempre al futuro hablemos de ecología así el progreso es seguro en que lloverá alegría. 4 Un tesoro es el progreso, si cantidad, calidad, arriban hacia buen puerto, creciendo la humanidad. 5 No te dejes confundir con negocio de unos cuantos, el progreso es ser feliz viendo que en boca de todos la alegría va cantando. 6 Y ya, para no hablar más, pues progreso es alegría, no es progreso lo que enturbia paz y bien de mayorías. Stgo., 2-8-2006.-
UN MENSAJE A VALENTIN 1 Tengo un amigo muy serio dirigiendo diputados, Julio César Valentín, tremendísimo abogado. 2 Me nace felicitarle, amigo, de corazón y no olvides que no hay Patria, tampoco Pueblo o nación, si no se trabaja en serio por darle felicidad a quien trabaja y trabaja, sudando de sol a sol. Vientos del Pueblo te llevan a tan cimera función (de las manos diligentes de nuestro trabajador). 3 De tu origen no te olvides, humilde como el que más, la grandeza de la Patria, es el Pueblo quien la da. 4 Para el bienestar del pobre, legisla siempre, mi amigo, los barrios y callejones, desde aquí cuentan contigo. 5 Aprieta la tuerca al rico y flójasela al de abajo, el pobre siempre ha sufrido agiotismo en campo y barrio. . 6 Trabaja por la salud, también por la educación, las dos gratis para el Pueblo, con tu sapiencia y tesón, para que el Pueblo disfrute, lo que a diario ya sembró, con entusiasmo y sus manos, inteligencia y sudor. - 7 Hay hombres, tambien mujeres, en las fábricas sudando y quieren un Valentín para ellos legislando, para que la plusvalía no vaya sólo a dos manos. 8 Nadando en verde en el campo, con padre sol trabajando, los campesinos esperan su tierra propia anhelando. 9 También el pobre soldado, de teniente para abajo, palmo a palmo vigilando, (sol a sol en sobresalto), espera llegue a su casa tu trabajo solidario, para su pobre familia, encumrbrando su salario. Stgo., 17-8-2006.-
INAUGURACIONES En Santiago y Puerto Plata vuelven inauguraciones, obras que son bendiciones, de paz, progreso y salud, objetividad que opaca criterios de oposiciones que sólo ven nubarrones en lo que hace el Estado, olvidando nada hay malo que no exhale algo de bueno, así como nada hay bueno sin una pizca da malo. No usemos la senectud meneando el razonamiento: por pescar en río revuelto no armar por todo un rebú. Stgo., 24-8-2006.
ANTE LA TEMPORADA CICLONICA 1 La furia del Viento celoso al acecho, si sólo esperamos nos deja deshechos. 2 Otoño y Verano vellacos visitan desde el mar con furia a Tierra y humanos: Vaguadas, Tormentas, con ellos de manos, contra Flora y Fauna, ( que ante ellos son como porcelana, que cae en siniestro y allí se desgrana); Ciclón impetuoso, torbellino hollgado, con su cruel concierto de niño malcriado y su voz tan ronca de siglos alados: retahila arisca lujuriando daño, con Temperatura, Atmósfera y Viento: si sólo esperamos, nos deja deshechos. 3 Con furia, la furia, la fuerza compacta, con su cierta Lluvia, con todo en cruel masa, es que el viento viaja por calles y playas y al expresionismo conmueve y exhalta, (en rostros perplejos donde el miedo estalla): si sólo esperamos nos deja en toalla. Stgo., 29-8-2006.-
HABLEMOS DEL CIRCULANTE 1 Dizque ni el viento circula, comenta la oposición, mas, va y viene la brisa, junto a la especulación, (que aprisiona las sonrisas y nos deja sin salud, que la comida me eclipsa, nos cobra altas facturas, aunque se vaya la luz). 2 Un día se hizo la prima piedra allá, en los 32, ¿ Vientos cuántos circularon desde que así aconteció? Desde enonces poco baja y el Pueblo nada subió. 3 El Oro Negro subía envuelto en helio y cayó. El Gobierno, sabiamente, los combustibles bajó. ... y oteando la economía, ¿ Por qué el precio del pasaje en las nubes se quedó? 4 ¡ Que circulen las medidas contra la especulación, que El Pobre quiere comida, vivienda, trabajo, dicha y anhela nadar , con ciencia, en un mar de educación ! 5 Quieren confundir al Pobre mal nombrando el circulante y se olvidan que Leonel de Juan Bosch fue un estudiante, con la gloria se casó, con su Pueblo va p`alante. Stgo., 13-9-2006.-
HISTORIA VEROSIMIL 1 La vieja Isabel fue con un dolor al Cabral y Báez a ver un doctor, mas, la Oligarquía neo-liberal, que es quien decide en ese hospital, sólo una inyección se atrevió aplicar al café tostado de su piel sin par. «Váyase a su casa» , ,dizque oyó decir al facultativo de que se habla aquí. «Traiga mil y pico para continuar con profundo examen que hay que practicar y así ver por dentro qué puede pasar». Y sobre sus hombros dio unas palmaditas, luego de un masaje dar sobre sus tripas. «Bueno, mi doctor, no tengo el dinero» y oyó unas claras razones hablar: «Lo que aquí sucede, en este hospital, oiga mi negrita, no es mal del Gobierno, es que Fon Sistema no quiere ayudar. Cuando se le pase la droga inyectada, compre esta receta», que le dio anotada. 2 la negra Isabel fue para su casa, metida en la cama, ¡ Ay !, se retorcía, (de nuevo el dolor), y así ella decía: ¡ Maldito Sistema el que me domina ! Stgo., 24 de Septiembre del 2006.-
EL DENGUE 1 Aedes Aejipti no viene de Ejipto. de los recipientes te sale un mosquito y el Dengue se avera en tu cuerpecito si agua se almacena en los tinaquitos las latas vacías botellas y gomas. Y sientes dolores en tus dos ojitos en las coyunturas y en los musculitos. Y como un guayito la piel se te embroma. 2 La fiebre te abrasa de chico a mayor y si las plaquetas te bajan de horror, con escalofríos y agitación, el Dengue te deja sin respiración y la hemorragia mordaz se te asoma. 3 Así es como el Dengue a tí te extenúa y si te descuidas te manda a la luna. 4 Ya los recipientes vamos a tapar si el agua, mi hermano, hay que almacenar. También los pantanos vamos a secar que el Dengue no es nuevo, esto es secular. Y no te descuides, que el Dengue es artero, cual vuela la brisa busca un mosquitero. Stgo., Lunes, 4-9-2006.-
PARE LA ARCILLA EL CEMENTO, COMO EL CUERO LA CORREA 1 Como el cuero a la correa pare la arcilla el cemento; no es tan complejo el proceso, sino com aquí lles cuento: la arcilla no es extranjera, de preámbulo yo acierto, tierra de un sólo lamento de obreros siempre cansados, patronos siempre contentos, plusvaliados los segundos, mal pagados los obreros. Por eso no hay que buscar fuera su añeja presencia, su amarillenta presencia, su esencia tan mineral, (una y barata es la tierra) y más que la verdolaga en cualquier parte se aprecia. Y de la Mina a los tanques, como batido de frutas, -con agua elastificablese contrae y da dureza y en curso en ágil correa hacia las tolvas se eleva en tremenda barahunda que no conoce pereza, para sin visa viajar al infierno en movimiento de los hornos del cemento donde la preña el calor y como clinquer la alumbra. Y del infierno a molinos, clinquer gris que olvida hornos. sube mucho y va a los silos donde en fundas se acomoda, (caliente materia gris), o ya al granel se desborda. y en cada trayecto, obreros, la llevarán sobre hombros. Y así la arcilla en cemento es que el obrero transforma. Y de fábrica al expendio más obreros la transportan at rocar ruralidades en otras tonalidades. ¡Que se amalgamó la arcilla con su arena y su cascajo hasta alumbrarse concreto! Y de ahí hecha zapata a la tierra ella reingresa. 2 Si la arcilla es sólo tierra de costo tan moderado, que en cemento se trastorna, -cual ya se escuchó el recuento del proceso en su trabajoy si sudando el obrero, (mago dueño de su fuerza del sudor en sus dos manos; de su tiempo ,y de sus cayos), que ahciendo tantas riquezas gana tan poco salario, ¿ por qué el valor del cemento llega tan especulado? Stgo., 27-9-2006
NOTICIEMOS EL ANIS Huele fragancia la brisa si habita cerca Anetol que al anís brinda su esencia de grasas y proteinas en debilidad nerviosa y flemas endurecidas. Y habrá que decir mil cosas ¡ Oh Anisum Pimpinela !, de tí, herbácea redimida, ( por tus usos en cocina); que útil en medicina combates la Amenorrea y que así vas transitando, espíritus avivando y yo contigo informando: que ya en los tiempos lejanos egipcios, griegos, romanos contra indigestión te usaron, de halitosis se curaron y del gas intestinal y tu loción para sobos en los baños bien se usó, sin olvidar tu entereza en fatiga intelectual, estreñimiento y la tos. Herbácea en cosecha anual, cuando una madre amamanta y ea su leche insuficiente en tí surge la esperanza, si se tomaun té caliente. Stgo.,10 de Octubre del 2006.-
PICANTE ADIVINANZA* Pica, pica, pica, pica pero no como cebolla, (que te hace lagrimar), la erupción de su picante inquieta tu paladar, (ayudante en las terapias de parálisis facial.). Y como ají va y te toca en el cielo de la boca. 4500 años nos especian de la India un rizoma cultivado que el Sur de China ha curado. Cual Gotu Cola o Centella al cerebro fortalece, (vitaminas, minerales, de su cuerpo hasta su mente) y merengueando un merengue como tónico ennoblece si circulación decrece. Y tomado diariamente hasta el líbido lo enciende. Es dulce amargo amarillo y gripes puede sanar y en la antípoda del frío enciende tu bienestar, mejorando en reumatismo en catarro y en bronquitis y por si esto no oiste en las invernales noches o cuando el alba amanece (como envuelta en un yun-yún), al cerebro lleva en coche a cosechar claridades, ( purificando tu sangre al devorar radicales y exiliar de tu adentro toxinas siembra maldades). Lavacarros de los bronquios de salud deja brillantes la garganta y la memoria y tu bolsillo inquietante. En la mujer ingiriente regula, el caliente amigo, su atrasada menstruación y en cualquiera de los sexos enaltece digestión. Dígame, si ya entendió de qué se canta en mis versos. Esperando su respuesta soy cual león al acecho. * El jengibre Stgo., 11-8-2007.-
YO NO ESTOY CON EL ABORTO Yo no estoy con el aborto, por ser criminalidad negar la luz de los días, sacando un ser inocente que la vidad no verá. Tan sólo hay excepciones, cuando hay peligrosidad para una madre sufriente -aunque a veces imprudentecuando por brotar el germen vida o vergüenza se van. Stgo., 16-10-2007,(en el Cursa-Uasd).
NO TE VAYAS, GUANIMO I Como un verde secreto bien guardado de un alba en que crecen cosas buenas, el Guanimo, pedazo dulce de los campos nuestros,, me monta sobre el lomo del recuerdo en que pregona la marchanta madrugada, tocada con su gracia de palmas, (contra el sol y voz de trueno), para clamar como escudo que se cuida, celoso, viendo al Norte, ( centinela de tu sudor y el mío, que sabe que su fin es transformarse en musculoso cuerpo y ágil mente, manjar con olor a mi Quisqueya, -vapor de lluvia y sol sobre la tierra, clavo y canela-, ¡ se me hace tu ingestión tan dulce fiesta! ). II No te vayas, Guanimo, no cedas al Hot Dog tu dulce esencia, que no es mejor que tu el pica pollo que en manos sin escuela se come sin cubiertos, sin el jabón tan noble y agua fresca, ( como el que busca placer en enfermarse y llover después sobre los otros una andanada de brutas y puercas quejas. Stgo., 11-9-2008.-
ORIENTANDO ASPIRANTES Danilo es precandidato por derecho y convicción no debe esto ser alarma de nadie en la población, Jaime David y Bidó Danilo, José Tomás el viejo Temo y Pared, quizás aparezcan más, tienen derecho a escoger el camino de servir a su Pueblo mucho más, aspirando a Presidentes de nuestra noble nación, más han de ser muy prudentes cuidando no dividir su grande organización, ni dejar solo en Gobierno al jefe de la nación en un momento de cambios que buscan dar solución a problemas heredados con entereza y razón, buscando felicidad, con progreso y alegría, a este Pueblo tan arisco que es pobre en su mayoría. Debe pensarlo dos veces todo el que quiera aspirar, pensando en los objetivos que Juan Bosch llegó a trazar, que más que unas elecciones importa el cambio social,, para provecho del Pueblo en momento tan crucial, en que acecha el enemigo, ( de lejos y este solar), queriendo neutralizar medidas que son urgentes y Leonel debe aplicar, Stgo.,8- 11-2006
DISFRUTO UNA TRILOGIA I Disfruto una trilogía que a sudor me dio la tierra, eleva el sistema inmune, limpia y nutre cada célula. II Usufructo el bienestar que de la China me llega, con la cereza del Goji y el hongo del Ganoderma, junto al Noni tropical, que altos como el Himalaya, en solucionar problemas, en lo que pestaña un gallo la salud rápido elevan, III El Noni es la bendición sempiterno aquí en Quisqueya que ennoblece digestión, inhibe tumoración, de la piel hace una estrella y si falta otra adición, ¡Maravillas de la tierra!, en reumatismo y artritis de jonrón siempre batea: en los tres, ( macromoléculas) , vienen a dar sanación amigdalitis y alergia y cualquier otra infección: no olvidemos que los tres combaten la inflamación. IV Macromoléculas nobles del Goji, del Ganoderma, abrillantan, como el Noni, la vista y la inteligencia. V Sembremos el Noni, (LA REVELACION), Más alta materia de la sanación. VI Por el uso milenario que en Polinesia le han dado bueno es el Noni de allá, también el dominicano. VII Y no es que ofenda la ciencia, (que esto ciencia también es), de experiencia, experimentos, que ya miles de años ven, que con Noni o Ganoderma y con el Goji también, el cuerpo canta dichoso que la mente marcha bien. VIII Y la negrita Isabel, que pienso soñando flores, Noni en té pudo tomar y se fueron sus dolores y lavó, planchó y cantó y echó al Noni bendiciones. Stgo., 7-8- 2006.-
NUESTRA MADRE EDUCATIVA EN UN SEGURO CONFLICTO ( A propósito de un conflicro que en la universidad del Estado, la UASD, enfrentó a los empleados y a la rectoría por la selección o escogencia de un seguro privado) En el conflicto en la Uasd falta un chin de inteligencia, también falta patriotismo y no se ve la conciencia que la hace lLa Mayor y hoy yo clamo con fervor recordar causa y efecto al tratar de resolver un conflicto que, es un hecho, no es tan sólo de escogencia, sino de haberse apartado allá en la Uasd de su esencia, (renovadora en conciencias con un movimiento humano que allí hace años se dio, queriendo todo cambiar en la materia social, en salud y educación y en términos de trabajo, -dando más fuerza al Estado y así este pueblo ayudar, sin el seguro privado). El pueblo, que paga impuestos, reclama a los hoy alzados ponerse de un sólo lado, dándole al Claustro Poder para pronto convocar cimera concentración que pida, por la nación, salud pública gratuita, estatizando el sector y se sienta hasta en la brisa que aún vive el movimiento llamado RENOVADOR. Estudiantes , profesores, empleados y el Rector llamen ya el Claustro Mayor para concentrar la Uasd, con sus Centros Regionales, en la Padre Castellanos junto aquel caliente puente que otrora ya conoció tanta movilización y blandir allí, de pie, el marxismo y su intención pidiendo dar gratuidad a salud y educación y poder salvar así nuestro pueblo y la nación. Stgo., 9-11-2006.-
SE FUE PINOCHET I Se fue en el Discovery directo al infierno, se fue Pinochet, chorreando veneno. II Allí tan sólo hay tristeza, en las cárceles chilenas , que esperaban justicieras, para trancar esa hiena. III Hoy los familiares, de miles de muertos, celebran su vuelo directo al infierno. Stgo., 11-12-2006.-
ADIVINANZA * Tomado en refresco aplaca el calor mandándome a cama el sueño o sopor. Rechaza, valiente, la constipación. Indica su nombre, contra la hepatitis. Dímelo, lector, dime si leiste. Notorio remedio, como bendición, doma la ictericia, ¡Vaya notición!, obvia decadencia de la hipertensión. Stgo., 7-12-2006.- *El tamarindo
LA VERDAD La verdad es una flor que bien debemos regar porque nos lleva dichosos del fracaso al bienestar, de la oscuridad del alma al mediodía del saber, del silencio tenebroso a la palabra que es fiel (reflejo de realidades del pensamiento y el ser. Stgo.,19-1-2007.-
YO LLAMO A MIS COMPAÑEROS Yo llamo a mis compañeros, de Danilo y de Leonel, a moderación tener, si es que van a ripostar del contrario el argumento, no hacer un chisme y tormento de una simple discusión, a usar siempre la razón, también la fraternidad, porque Mayo viene ya y ahí termina la pugna. Dejen ya ese tirapuya que el que gane es el que va TODA LA BASE APOYAR y siempre hay que recordar que PLD es uno sólo: nadie debe dividir de este Pueblo ese tesoro. Stgo. ,/19/3/ 2007.-
YA AQUI NO HAY SEMANA SANTA Ya aquí no hay semana santa, preste, Usted, mucha atención: en vez de sobrecogerse y pasear por la ciudad, la gente, para joderse, toma tanto ron ron hasta que no aguanta má: ¡concho, qué barbaridad!, contra el cuerpo qué crueldad. ¿ Por qué no leerse un libro, sobre Cristo o sobre Marx ? , en vez de irse a La Mar a indigestarse borrachos, los ojos como dos jachos y en palabras mal olientes a ofenderse va la gente, ( en la playa y en la guagua). Con enagua o sin enagua las mujeres deben ir, los hmbres de casiimr, a conocer monumentos, aprendiendo y bien contentos, ( para playa hay más momentos en que no haya congestión de tránsito y tanta gente,), entremos ya razón no seamos imprudentes en calles y carreteras. Termino de esta manera para que siempre recuerdes:: un campito siempre verde es mejor que el ancho mar, un arroyo limpiecito o una montaña escalar son placeres bien sanitos:: no hay que ponerse loqutos que el mundo no va a acabar. Respeta tu bolsillito ahora, en Semana Santa, para que el Lunes conserves con qué llenar bien tu panza. 3-4- 2007.-
CADA QUIEN QUE CALCE Y VISTA Cada quien que calce y vista como le venga en su gana. En los gustos no hay disgusto, eso es casi una jarana. Es cuestión de la cultura y también de educación, no debemos molestarnos si otro usa su pajón, (por iniciativa propia o quizá de imitación), siempre y cuando haya higiene, no meta miedo a la gente, aunque parezca un lechón. No hay que agredir al que lleva su moña y camisa ancha, pantalón estrafalario: no es tu imagen, es la suya, la bien chocante y extraña. Si no te insulta y agrede, sonríele que algo cambia, (al verse tan diferente de lo que le dio el folklor tan bonito de su patria. Stgo.,4/4/2007.-
PROPONIENDO MAS PROVINCIAS Todo el que quiere llegar aunque sea a diputado no apunta para otro lado, sino que se va al Congreso, paga un proyecto endiablado que propone más provincias y la diátriba principia queriendo justificar el país atomizar en provecho de un grupito que serán funcionaritos y buenos sueldos tendrán, de casualidad verán los pobres sus soluciones, aunque igual que en otros casos puede haber sus excepciones. Stgo.,13-4- 2007.-
EL PUEBLO ESCOGIO A LEONEL Con lo que pasó el domingo en el partido morado el pueblo fue agraciado con lo que allí aconteció: el partido de Juan Bosch dio muestras de disciplina, de inteligencia muy fina, desafiando al enemigo, (que anunció el Apocalipsis), y no se tomó el elixir, malo, de la división. El pueblo, como aluvión fue a votar por el que quiso, ninguna maña se hizo para lo suyo apoyar, mas no se debe mirar como apoyo electorero, (nada más y simplemente), pues lo que dijo la gente es que apoya al Presidente, pero debe cambiar más, mirádose en Venezuela, donde de esta manera, por vía institucional, bien le da el bienestar, in crescendo ,cada día, Chávez, a ese pueblo hermano. Y aquí terminan mis versos sobre este tema en porfía y digo a todo pulmón: ¡ Que viva la patria mía! 08-5- 2007.-
NO DEBEMOS SER INDIFERENTES No debemos ser indiferentes sufriendo comerciantes delincuentes que a mi pueblo hunden en miseria subiéndole el arroz y la habichuela, haciendo imposible la alegría y que el alba estalle en mil sonrisas en los niños y adultos cada día. Olvidemos ya esta pantomima que contempla en silencio al de arriba, que nos chupa la sangre en almacenes, y nos roba el sudor en pulperías, sin que estallen Estado y sindicatos, sin que diga la mente colectiva, (en Comités y Juntas de Vecinos), aunque sea: «¡esta boca es mía!» . No de debemos ser indiferentes si las flores marchitan todavía los que en barrios especulan la esperanza en las mesas que claman, incesantes, congelar las alas del tomate, de la leche, el aceite y de la papa y del trigo que templa la alegría. Y del huevo, ufano en minerales, de ese vívere que canta vitaminas. Es decir, que baile la esperanza, congelando el costo de la vida. Stgo.,4-6-2007.-
SERVIMOS PARA ALGO, LOS ACUPUNTORES 1 Salió Solyanny de su callejón. La Mella la ayudó a cruzar el portón. ¿Qué tiene esa mujer?, preguntó Dominguito. “Le duele la cabeza y va en un solo grito”, le respondió La Mella fraterna y compasiva. “Vamos al hospital, que está en la otra esquina”. Domingo dijo “¡Bien!, allá la sanarán. Es bueno el personal del Seguro Social”. Cruzaron dos calles y luego la avenida y con mucha prudencia fueron a la emergencia. Allí le calcularon lo que debía pagar, (más de quinientos pesos para poder sanar), dinero que la pobre no pudo encontrar. 2 Ni la cara le vieron, los pobres doctorcitos. ¿Chequearon su tensión, de nervios y arterial, en busca de saber la causa de su mal? ¿ No era para todos Seguridad Social? No seamos tan tontos, no lo sean, amigos, si hubiera sido en CUBA la hubieran atendido. 3 Se devolvió Soyanny, con La Mella y su grito y salieron en busca del noble Dominguito y cuando a él llegaron La Mella así le dijo: “¿ No se atreve,Usted, hacerle un ensalmito?”. “¡Muchacha,cuidadito!”, se le oyó decir al noble Dominguito, que sabe bien servir. “Soy un acupuntor y no soy un brujito, porque graduado soy vivo para servir, vivo para servir al grande y al chiquito. 4 Chequeo su presión con un aparatico y como estaba buena a ella se lo digo. A ella se lo digo, por su tranquilidad. “Acuéstate,muchacha, ahí, en el sofá. Sólo usaré mis dedos, por tu felicidad. 5 Delante de La Mella y de su tierna hijita, a Soyanny le aprieto tan sólo unos punticos. Tan sólo unos punticos, que son de acupuntura. Por vía de esa ciencia termina su amargura. 6 Servimos para algo los acupuntores: para dar alegría quitando los dolores, (con todo nuestro amor), también inflamaciones. 7 Y aquí me despido, diciendo al Timonel: “¡aprieta, Leonel, aprieta , Leonel, seamos como Chávez y como Fidel!” ------- Santiago,Martes, 5 de enero 2008, 11:30 p.m. SI TE TORTURA HEMORROIDES Si te tortura hemorroides evita el estreñimiento y se esfumarán tus males tal como se esfuma el viento. Stgo., 23-9- 2007.-
PALPITAR INVERNAL EN SANTIAGO Que bello se ve de noche el centro de la ciudad, brillan miles de bombillas de friolenta soledad y de día está hormigueante con gente que viene y va, negando que aquí haya crisis, tal cual dice la maldad de una oposición que tiembla porque fuera quedará. El Palacio de deportes y el Estadio resplandecen. Los pobres miran alegres tan deportivo progreso esperando a ellos llegue, aunque sea en bajos precios. Admira, quiere y respeta la mayoría a Leonel, pero quiere precios bajos que ayuden a más comer. La mayoría lo pide con sus ecos al granel “¡Que al timón siga ese líder, que al timón siga Leonel!” Que el pasado no se asome, “¡Que estamos mejor con él!” Y sigan, sigan brotando, a todo lo ancho del día, mercados de productores, que al pueblo den alegría, al nutrirse en sus sabores. Y como la verdolaga, que surjan,surjan más aulas e insistir incrementar las ferias agropecuarias. Sabemos,factores hay, que los precios determinan, pero, ¡vaya una razón!, que esta dicha no es completa: sobre nubes y planetas está la especulación, (de un comercio criminal que con púas bien golpea sobre el sudor de los pobres, sin que haya aparecido de pararlo una manera). Y sin que sobren mis versos pregunto muy atrevido: ¿Qué se hizo Control de Precios? Y respondo en otros versos, que cantan sin chantajeo: lo vieron que anda de amores con una ley de rodeo. Stgo., 1-2-2008.-
JESUS CRISTO I Las sandalias por calzado y en su verbo la verdad: Jesús Cristo, como el Ché, predicaba la igualdad. II Carpintero, como el padre, y de su madre humildad exhibía en su morada no lujos ni vanidad. III Hombre noble, como el padre, no usaba finas alfombras, andaba entre pescadores y entre mujeres y hombres predicaba mil amores. IV Durmiendo a veces al aire, bajo un árbol y al abrigo de humildes trabajadores, (fieles alumnos y amigos) y entre mujeres y hombres su verdad iba consigo. V Miles de mitos salpican la vida de este gran hombre que hablaba sabiduría. Hoy se predica en su nombre usado de mercancía. Stgo.,14-3-2008.-
DOS CANCIONES CONTRA EL DESAMOR I CURRUTÁ, CURRUTÁ (Letra para una sencilla mangulina) ¡¡¡Señoooreeeeees!!! Currutá, currutá mii mujer me dejó, Currutá, currutá qué dichoso soy yo Currutá, currutá y qué bueno estoy yo, Currutá, currutá mi mujer me dejó, Currutá, currutá ¡que le vaya mejor!, Currutá, currutá mi mujer me dejó, Currutá, currutá y su amigo seré, Currutá, currutá qué gran hombre soy yo, Currutá, currutá mil paciencias tendré, Currutá, currutá mi mujer me dejó, Currutá, currutá buscaré otro querer Currutá, currutá p`alante seguiré, Currutá, currutá atrás no miraré Currutá, currutá buscaré otra mejor, Currutá, currutá que me sepa entender. Febrero 2008.-
II FLORECITA (Letra para una dulce balada) 1 Si hay soledad en la noche me pongo a pensar en tí, en el día en que te fuiste y en cómo te conocí. Te conocí en una noche de verano en frenesí, yo con la moda en polyester, tu vestida de organdí y con Luisito Segura la bachata te abrazó, sobre mi pecho encendido, sobre mi pecho encendido tu juventud me embriagó y entre balada y bachata o de Ventura un merengue mi amor se te declaró. 2 Ha pasado un largo tiempo después de irte de mí. Hoy alegre te recuerdo, pues me hiciste muy feliz, aunque no seguí contigo, el destin quizo así. 3 En dónde estás, florecita, en quién derramas amor, cuando no estoy con mi hembra de tí me recuerdo yo. Marzo , 2008.-
SEMANA SANTA Y ALCOHOL 1 El alcohol y el timón son enemigos rabiosos: el timón pide cordura y el alcohol nos pone locos. 2 El alcohol es bueno en fiesta, razonable, en la ciudad, pero en la pista, al volante, ¡ Caramba, qué necedad! No tomes para ofenderte, que otra semana vendrá. 3 No bebas para achicarte el bolsillo y la salud, que tomarse unos traguitos no es delito y mira, tu... que sus copitas de vino se las tomaba Jesús. 4 Si le huyes al calor que te hierve la ciudad en calma se va mejor a buscar felicidad que la montaña te guarda y que la playa te da: en sus azufradas aguas, desde el primer chapuzón la raquiña se te va. 5 En esta tan secular y extraña semana “santa” tantas “diabluras” se ven que el meditar no se ensancha. “Diabluras” ridiculizan al líder crucificado, en una cruz de madera. En una cruz de madera por órdenes de un romano. Travesuras que se ven y que retuercen la calma, del crepúsculo hasta el alba y sin tregua a pleno sol, borrachos llenos de baba, (incitación del alchol, como válvula de escape a tanta presión social, política y disparates). Hállele la explicación en la división de clases. Santiago de los caballeros, Abril del 2008.-
UNA NOCHE DE COLORES (En ocasión de una exposición de jóvenes pintores de la ciudad de Moca en el Centro de la Cultura en Santiago) En esta noche de Agosto y con los brazos abiertos, Santiago recibe a Moca, que en pintura da un concierto. Un concierto de colores, con mucha imaginación, de impresionismo y realismo y hasta con cierta expresión, sin faltar la biología en que Carvajal plasmó. Y no olvidar que Morel al campesino y su campo en un lienzo, tal cual es, con realismo eternizó, realismo que en Raul Veras hasta la cumbre llegó, (autodidacta talento que ya Santiago exaltó). Así quiero recordar, “con-cierto-color” llegaron de Moca nueve talentos al pueblo del Monumento, Yoryi Morel e Izquierdo, Cuquito Peña y Muñoz, los Minieres y demás, que los reciben contentos, tan contentos como yo. Stgo., 6 de Agosto del 2008.-
ALLENDE Y JUAN BOSCH 1 Allende y Juan Bosch fueron derrocados por el imperialismo, perverso y malvado. 2 Santiago chileno y Santo Domingo vieron en Septiembre horror llover sobre sus cabezas luto lágrima y terror. 3 Para imponer su criterio de comercio explotador fue que eclipsaron la aurora en dos pueblos con terror. 4 La mentira esgrimieron como argumento insolente para vilmente tumbar a dos grandes presidentes. Y hoy pienso en Maine y Tonkín, en Libia, (nación sincera), en Irak, que no tenía las armas que se arguyera, (que el imperio actúa siempre mintiendo de esta manera). 5 Pasó eso ya hace tiempo, recordarlo no quisiera, más eso dejó ataduras que aún laceran estas tierras y tanta herida profunda que aún conmueven la tierra. Stgo., 26 de Abril del 2011.-
YO NO SIEMBRO PESIMISMO Yo no siembro pesimismo ni tampoco depresión, cuando me pongo a cantar siembro ánimo y amor. Yo ando lleno de alegría, toda la expreso al cantar. La frustración, la amargura, de mi boca no saldrán, Los que cantan amarguras tan sólo siembran dolor, cántale, artista, al progreso, a la esperanza, al amor. Cántale, artista, al trabajo, al placer del bien servir, canta a la naturaleza, que te da temas sin fin, que al nacer , el ser humano, quiere amar y ser feliz. Al recibir el abrazo del sol, cada mañanita, la gente quiere alegría, empezar bien optimista, no echar andar la jornada con canciones pesimistas. 21-4-2010
REENCUENTRO Cuánto tiempo ha pasado desde que yo te perdí. Ahora vuelvo a encontrarte y eso me hace tan feliz! Feliz, porque te quería y me adorabas , mujer, al reencontrarte, tan tierna, vuelve el deseo a crecer. No te sorprendas, flor bella, lucero de amanecer, no lo dejes escapar, si ha retornado el querer. 21-4-2010
CANCION DEL ESTREÑIMIENTO I Si la prisa con que vives es de cohete a la luna no lleves queja al doctor si tu digestión se abruma. II Tu prisa de campo y pista, de olímpico campeón, inveterada costumbre para indigestar tus tripas con pobre masticación. III Haz de la calma posada si te sientas a comer y más que la cantidad calidad haz florecer, (de carbohidratos fibrosos, de grasas insaturadas, vitaminas de alegría mineral que desenfada). Come con buen apetito, mejor si el hambre te traga. IV Arraiga fruta en tu dieta y vegetales, contento, que solución da la tierra a tan poluto tormento. V Pon bien lejos lo cochino cuando acabes de comer higiene debes tener tras comida o piscolabis y no es que te escriba ufano este discurso fluido, antes ya de haber comido debiste manos lavar y mira que no soy lábil y me atrevo a recordar que después de terminar debes limpiar bien tu boca y otra vez manos lavar. VI (Lejos del usar los dientes masticando el alimento), llueva en tu cuerpo, por dentro, agua buena suficiente y sea aurora la fibra alumbrando nuevos días sin el cruel estreñimiento. VII Inexorable el momento de vaciar el intestino no debe ser restringido con prisa de caminante. Debes estar vigilante buscando puntualidad, para que tengas,triunfante, nutrición de calidad. VIII Gimnasia debes hacer; (bien lejos de las comidas), o un buen rudo trabajito, que buenos son, cual sufijos, de una buena nutrición y escultores de barrigas y de buena digestión. IX Quien esto escribe no es mago, ni ha descubierto este acierto: se lee en la inteligencia de los anales del tiempo. Noviembre del 2006
No hay comentarios:
Publicar un comentario