lunes, 25 de julio de 2016

LAS UNAPS ESTÁN DE VINCULADAS DE LOS HOSPITALES

               Las cosas son lo que son   por la forma de manifestarse en la práctica, por la forma como se dejan ver ante nosotros, no sólo por lo que se dice de ellas en teoría, no sólo por como fueron concebidas, sino como funcionan. Y esto viene a colación a propósito del Sistema Nacional  de Salud, concebido como un todo bien integrado, en el cual hay un órdenes jerárquico  de dependencias y soporte, de apoyos, en el cual la institución subordinada  debe recibir  no sólo orientación, sino también apoyo logístico para su más efectivo desempeño, para hacer mejor su servicio  de brindar salud  a la ciudadanía, cada día con más calidad. Pero eso es sólo en teoría, (por el momento ), ya que parece ser que ni los ni las enfermeras, ni los doctores, ni administradores, ni directores de hospitales han leído siquiera lla 42-01(ley de salud),  los reglamentos, ni orden enanas, ni las resoluciones  de las diversas instituciones rectoras del sistema o no están biblioteca en impregnados de su espíritu humanístico. Todo fue concebido para funcionar armónicamente en función del bienestar y la felicidad  de los usuarios-los pacientes-tanto a nivel estatal como a nivel de los centros regenteados por profesionales particulares, de forma tal de que en ningún caso, EN NINGUNO, se le niegue asistencia  a nadie,llámese Claudio Caamaño o como se llame.
   Todo esto lo escribimos a propósito del caso de la señora Inés María  Tavárez para quien, al momento de solicitarla para su traslado  al Instituto Oncológico del Cibao, le fue negada alegando que son tantas las solicitudes que si se complacen todas la ambulancia podría dañarse  y tendría que ser arrumbada por no poderse reparar por falta de recursos, además de que el compromiso, al momento de recibirla fue de SÓLO UTILIZARLA CON PACIENTES PERTENECIENTES  AL HOSPITAL, O SEA, PACIENTES INTERNOS  EN EL HOSPITAL, ( UN DE LOS PERIFÉRICOS DE SANTIAGO. NUESTRO INTERÉS NO ES HACER DAÑO A NINGÚN FUNCIONARIO, SINO QUE LAS COSAS MARCHEN BIEN, PARA BENEFICIO DE TODOS ). Pero sucede y viene a ser que la paciente fue referida por la Unidad de Atención Primaria de salud (UNAPS) perteneciente al Centro de Atención Primaria de la calle 5 de Cien Fuegos, que
funcionan en el Centro Juvenil Comunitario, (CJC), de la referida barriada,ambos dependientes o subordinados  al referido  hospital, según el Sistema Nacional de Salud.
   Si el porqué  de la negativa  a facilitar la ambulancia  fue la preservación de la salud de la misma, como  UNA AMBULANCIA NO PUEDE NI DEBE VALER MÁS QUE UNA VIDA, la solución  a este permanente problema de vehículos de las instituciones públicas arrumbados por desperfectos mecánicos, seria  la CREACIÓN  EN CADA PROVINCIA DE UN TALLER PROVINCIAL DE MECÁNICA, DONDE UN PERSONAL CALIFICADO Y CON UN SUELDO ADECUADO AL COSTO DE LA CANASTA FAMILIAR, ARREGLARÍA TODOS LOS VEHÍCULOS DE LA INTITUCION. Así,  a ningún  funcionario se le ocurriría negarse a facilitar una ambulancia para el traslado de un paciente crítico, cuando lo solicite un Centro de Primer Nivel  subordinado.
      NADA  DE ESTO QUE  CRITICAMOS PARA QUE  MEJORE EN FAVOR  DE LOS USUARIOS - LOS PACIENTE-, HUBIERA PASADO EN CUBA NI EN LA UNIÓN  SOVIÉTICA, NI EN VENEZUELA, PORQUE AQUELLAS HAN SIDO SOCIEDADES CON MÁS DESARROLLO  SOCIAL Y UNA ESTRUCTURA  JURIDICO-POLITICA AL SERVICIO DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS Y MAYOR DESARROLLO  HUMANO QUE LA NUESTRA, DE CACAREADA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA.

No hay comentarios: